QUIÉN ES EDGARDO KUEIDER?
El 4 de diciembre de 2024, el Senador Nacional por la Provincia del Entre Ríos, Edgardo Kueider, fue detenido en un control aduanero en el puente internacional entre Paraguay y Brasil con una suma de 200.000 dólares y más de 600.000 pesos argentinos en efectivo, cuya procedencia no justificó. Aunque no fue trasladado a una comisaría debido a sus fueros parlamentarios, quedó alojado en un hotel a disposición de la justicia paraguaya. La detención reavivó pedidos dentro del Partido Justicialista (PJ) de Entre Ríos para su expulsión, una iniciativa que ya había tomado fuerza por sus decisiones políticas y su apoyo a proyectos impulsados por la Casa Rosada libertaria.
Llegó al Senado representando al Frente de Todos (FdT), pero a lo largo de su mandato se destacó por un marcado perfil autónomo y por su capacidad de generar alianzas estratégicas dentro y fuera de su bloque original. Antes de su llegada al Congreso, Kueider fue una figura clave en la política de Entre Ríos. Fue funcionario en la gestión municipal de Concordia y luego ocupó cargos de relevancia en el gobierno provincial liderado por Gustavo Bordet, a quien se considera su mentor político. Durante el primer mandato de Bordet, Kueider actuó como su mano derecha, siendo responsable de la estrategia política y comunicacional del gobernador. Fue elegido senador en 2019 como parte del Frente de Todos, aunque desde un principio adoptó una postura diferenciada. Su mandato coincidió con un contexto de cambio en la relación de fuerzas políticas en Entre Ríos, donde el peronismo pasó de dominar dos de las tres bancas provinciales en la Cámara Alta a quedarse con una sola, la de Kueider.
Desde el inicio de su mandato, Kueider marcó distancia de Cristina Fernández de Kirchner y el ala kirchnerista del Frente de Todos. Su alineación inicial con Alberto Fernández se tradujo en un respaldo al entonces presidente, aunque esta relación también se deterioró en los últimos años de la gestión de Fernández. A fines de 2022, se unió al bloque de “Unidad Federal”, con Mauricio “Camau” Espínola (Corrientes) y Alejandra Vigo (Córdoba). En este escenario, su reelección en 2025 parece difícil y al menos su suspensión es inminente.