¿QUÉ HIZO CAPUTO?
A través de su cuenta de X, el Ministro de Economía Luis Caputo anticipó que las facturas de servicios públicos deben contener de forma única y exclusiva la descripción y el precio correspondiente al servicio contratado, prohibiendo así a los municipios y provincias incluir otros cargos.
Desde hace muchos años, mediante convenio con las empresas de servicios públicos, las provincias y, especialmente, los municipios argentinos encontraron una forma muy eficaz de mejorar la cobrabilidad de sus impuestos y tasas. Al incluirlos en las facturas de luz, gas y agua, el contribuyente queda forzado a su pago, bajo amenaza de corte del servicio en caso de falta de pago.
Su aplicación sembró mucha polémica, principalmente por la compulsividad en el cobro, pero también por la discusión respecto de algunas tasas que alimentaron la discusión públicar por la poco clara contraprestación.
Si bien en el caso del cobro de tasas de iluminación vial, la contraprestación es evidente (se cobra en la facturas de luz, por mantener iluminadas las calles), existían otros casos más polémicos, como el “Programa de asistencia tributaria de emergencia” en Lanús, la Tasa por comercialización de envases no retornables en Almirante Brown o la “Tasa por Servicios Esenciales” del municipio de Azul, por citar algunas.
Se trata de casos dónde la contraprestación del servicio establecido en la tasa, como así también el destino de los fondos, es un poco menos evidente.
Finalmente, la Resolución 2024-267 fue publicada tal y como anticipó Caputo, y muchos municipios (especialmente los opositores al gobierno), pusieron el grito en el cielo. Muchos hablaron de desfinanciamiento y de que los municipios no iban a poder afrontar sus gastos por la merma en la recaudación.
El Ministro Caputo salió a aclararle “a los intendentes kirchneristas” que la medida no cuestiona el cobro de las tasas e impuestos, sino que “separa” su cobro de las facturas de servicios públicos, “en aras de transparencia”, pero también les recordó que “la Justicia establece que tiene que haber una contraprestación”.
La polémica recién comienza y seguramente la medida sea judicializada. Continuará…
A través de su cuenta de X, el Ministro de Economía Luis Caputo anticipó que los municipios y provincias ya no podrán cobrar impuestos y tasas en las facturas de servicios. Era un mecanismo de cobro muy eficaz para las arcas provinciales y municipales.